CONOCE CÓMO PUEDE AUMENTAR LA VISIÓN, ELIMINANDO CUALQUIER PROBLEMA DE LA VISTA INCLUYENDO LA MIOPÍA Y CATARATAS.
Además de lograr lo que dice el titulo, también acelera el
metabolismo, lo que ayuda a quemar grasa rápidamente sin mucho esfuerzo. Esto
se debe a su alto contenido de Vitaminas cm. B1, B2, y B6, así como hierro,
potasio, magnesio y fósforos. Al tomar este jarabe por varios días, empezarás a
notar resultados sorprendentes. Una de las propiedades más sobresalientes del
rábano, es su capacidad de acelerar el metabolismo. Esto, a su vez, mejora la
flora bacteriana del estómago y combate la fatiga mental y física.
CONOCE CÓMO PUEDE AUMENTAR LA VISIÓN , ELIMINANDO
CUALQUIER PROBLEMA DE LA
VISTA INCLUYENDO LA MIOPÍA Y CATARATAS.
Este tubérculo es especialmente útil para aquellos que
padecen de obesidad. Asimismo, lo pueden aprovechar quienes sufren de artritis,
ácido úrico, retención de líquidos e hipertensión. Incluso, quienes tienen
piedras en los riñones pueden utilizarlo para eliminarlas. Además de eso, es
rico fibras y bajo en calorías, lo que lo convierte en un excelente diurético.
También tiene altos niveles de potasio, lo que aumenta la micción y ayuda a
depurar los organismos. Si quieres aprovechar todas sus propiedades, a
continuación te explicamos cómo hacerlo.
Ingredientes: Canela en polvo (2 cucharadas). Rábano picante
(2 cucharadas). Miel de abeja (3 cucharadas). Limones (4 unidades). Jengibre
(al gusto). PREPARACIÓN Y USO: El primer paso consiste en licuar el rábano y el
jengibre juntos. Luego de unos minutos, añadiremos el zumo de limón y
volveremos a licuar muy bien. Al conseguir una sustancia homogénea, agregaremos
la miel y la canela. Luego, volveremos a licuar todos los ingredientes hasta
que queden bien mezclados.
Este poderoso jarabe debes almacenarlo en el refrigerador en
un envase de cristal con tapa. De esta forma, podrá permanecer en buen estado
por mucho más tiempo. Del mismo deberás consumir 2 cucharadas repartidas entre
el almuerzo y la cena. Esto debes realizarlo antes de ingerir dichos alimentos.
Dicho tratamiento debe extenderse por 3 semanas de continuo y hacer una pausa.
Si todavía no estar conforme con los resultados, puedes comenzar de nuevo el
tratamiento. Te aseguramos que, luego de varios días tomándolo, notarás
resultados sorprendentes.
De modo que ya no tienes excusas para padecer de las
enfermedades antes mencionadas. Prepara hoy mismo este jarabe natural y combate
las todas con 1 cucharada de este jarabe. No pierdas más tiempo y pruébalo
cuanto antes, no te arrepentirás.
Beneficios del jengibre El rizoma de jengibre (Zingiber
officinale) es otro de esos alimentos funcionales, comúnmente llamados
superalimentos, conocidos por sus propiedades para mejorar las condiciones de
salud de muchas personas. Su popularidad y accesibilidad no cesa de aumentar y
es cada vez más fácil encontrarlo en nuestras tiendas habituales.
Aunque se utiliza principalmente como condimento la raíz del
jengibre se ha demostrado eficaz en la prevención de numerosas enfermedades y
trastornos de la salud. Según la medicina tradicional sus beneficios son
múltiples, pero, en Libre de Lácteos sólo vamos a presentar las propiedades
demostradas con estudios científicos, según los cuales el jengibre tendría
propiedades para combatir o inhibir:
daño oxidativo (antioxidante).inflamación
(antiinflamatorio).combate la osteoartritis (antiinflamatorio).contra cándida y
salmonella (antibacteriano y antifúngico).náuseas y vómitos
(antiemético).cáncer (anticancerígeno).colitis ulcerosa (antiúlcerativo,
gastroprotector).dolor (analgésico). migrañas. asma. demencia senil y
Alzheimer. diabetes (regulador glucosa en sangre). retinopatía (antidiabetes).
enfermedades cardiovasculares. enfermedad en general (refuerza el sistema
inmunitario). problemas hepáticos (hepatoprotector).
aumentar, cataratas, como, conoce, la, miopia, preparacion, problema, puede, remedios, Remedios Caseros, Remedios Naturales, vision
Si me parece genial , además yo misma lo estoy consumo en tizanas, o comidas.pero, pero,hay que ver sus efectos adversos, y contraproducentes. Gracias!! Volvamos a lo natural/pero con cienciá
ResponderEliminar